jueves, 31 de mayo de 2012

Día Mundial del Medio Ambiente en la Alianza Francesa

El 5 de junio próximo diversas instituciones culturales se unen para celebrar el Día Mundial del Medio ambiente y crear conciencia sobre las problemáticas ambientales y sociales que ponen en peligro a nuestro planeta. La Alianza Francesa de México en cooperación con el Museo de Arte Popular y la Agencia Francesa para el Desarrollo, así como también con la Secretaría del Medio Ambiente presentan un amplio programa de actividades en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. A partir de las 10 de la mañana el Museo de Arte Popular se invita a la Alianza Francesa centro Polanco con una exposición-venta de artesanos y asociaciones de comercio sustentable quienes presentarán sus trabajos artísticos y sus formas de producción que respetan el medio ambiente. Huertos urbanos, desarrollo sustentable, alebrijes, papel amate, moda sustentable, eco-turismo y más iniciativas se presentarán en la Expo venta y Encuentro en el Marco del Día Mundial del Medio Ambiente En punto de las 17 horas tocará le turno al café-debate, la Biodiversidad en Peligro en México. Organizado en colaboración con la Agencia Francesa para el Desarrollo y la empresa de eco-turismo Original Extreme Experience O.E.E., este debate propone reunir a diversos expertos en los campos de la eco-diversidad y su protección, creando conciencia sobre estas problemáticas y las acciones que cada individuo puede tomar para apoyar a una solución. Este debate se inscribe en el ciclo “Para una Ciudad más Humana” encuentros mensuales que organiza la Alianza Francesa de México desde hace más de un año en los que se abordan temas como el desarrollo, la ecología, la educación, derechos humanos, políticas públicas y culturales con la participación de representantes de las instituciones y asociaciones claves para el desarrollo social. El festejo culminará a las 20:00 horas en el Bosque de Chapultepec donde, con el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente, se proyectará al aire libre y en pantalla gigante el más reciente documental de Yann Arthus Bertrand, conocido por sus series fotográficas y documentales La Tierra Vista desde el Cielo entre muchos otros trabajos realizados por él en relación a la Tierra y la Humanidad. Este documental aborda la inminente problemática de la escasez de agua en el Mundo. Titulado La Sed del Mundo (La Soif du Monde), el filme hizo la apuesta de confrontar una visión aérea del mundo, característica de Yann Arthus-Bertrand, con la dura realidad cotidiana de todos los que faltan de agua, mueren de sed o pelean por conseguir el preciado líquido y llevarlo a los que lo necesitan. Todas las actividades serán gratuitas y abiertas a todo público. Los detalles de la programación del Día del Medio Ambiente para el 5 de junio de 2012, están disponibles en www.alianzafrancesademexico.org.mx.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Parque la Ceiba, calendario de eventos de junio 2012

Exposición "Un viaje por la India" JUNIO/2012 7 de Junio a las 19:00 hrs Exposición fotográfica "Un Viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez para samadhiphoto.com.mx Entrada Libre, Salón Sol Música en Vivo
Festival Ambiental ¡Únete al Latido! JUNIO/2012 10 de junio En conjunto hagamos un mejor lugar para vivir * talleres * música * conferencias * teatro * proyecciones * comunidad Actividades de acceso libre. Horario: 10:00 a 19:00 hrs.
ElCineclub y Cineclub Ambiental JUNIO/2012 Cada Viernes a las 19:00 hrs. El cine como pauta cultural y herramienta formativa; exhibimos cine de arte y documentales. Cineclub Ambiental: 5, 6, 7 y 10 de Junio Próximamente el primer festival de animación.
Sábado de Tianguis JUNIO/2012 16 de Junio Un evento para recuperar el valor de lo hecho a mano. Comida regional, orgánicos, ropa. Tendremos la presencia de un nuevo grupo de sanadores mayas de la Ciudad de Mérida (Hierbatero, huesero, partera) y el domingo 17 estarán impartiendo una charla.
Si quieres reservar una ficha para consulta el 16 - debes escribir a:sabadodetianguis@gmail.com Bienestar Integral JUNIO/2012 Únete al programa de bienestar integral y suma a tu vida nuevos hábitos saludables: Yoga = Libertad Interna. Prueba nuestras clases: martes y jueves de 7 a 8 pm, miércoles, viernes y sábado de 8 a 9 am. 12 clases $ 650.00, 8 clases $ 550.0, 1 clase $ 85.00 -la primera clase va por cuenta del parque. Imparte: www.ideamantra.com

martes, 29 de mayo de 2012

Vale la pena juntar todas las deudas en una sola?

Llega el Disney Wonder a Seattle

Gran actividad están teniendo a ultimas fechas los cruceros de Disney, llegando a lugares que antes no consideraban a través de sus cruceros y expsndiendo las operaciones a nivel internacional, fortaleciendo su rpesencia en un mercado que resulta muy interesante por el número de pasajeros y la gran derrama económica. Precisamente el Disney Wonder se embarca por primera vez desde el Puerto de Seattle hoy rumbo a Alaska en un cruceero de 7 noches. Para celebrar la llamada inaugural en Seattle, el capitán Thord Haugen y sus oficiales, e invitados a bordo realizaron una ceremonia de cambio de la placa, como lo marca la tradición marítima. "El Pacífico Noroeste es el destino favorito de nuestros clientes y estamos muy contentos de estar aquí", dijo el capitán de Disney Cruise Line Thord Haugen. "Nuestros clientes no pueden esperar más para experimentar la belleza de esta región conocida por, de espectaculares glaciares de montañas cubiertas de nieve a una gran variedad de vida silvestre." El maravilloso itinerario de Alaska, es para 2.700 pasajeros a bordo del Disney incluye paradas en Tracy Arm, Skagway, Juneau y Ketchikan, Alaska, y Victoria, Columbia Británica. En septiembre, el barco se dirige de nuevo a Los Ángeles, California a la vela de siete noches a la Riviera Mexicana, en el otoño. Al final del año, el Disney Wonder regresa a Miami, marcando la primera vez que un barco de Disney Cruise Line navegará fuera del Sur de la Florida.

El programa verde de Flora, Fauna y Cultura de México

En este mes, arrancó de manera oficial la tercera etapa del Programa "Escuela Verde - Huertos Escolares" a desarrollarse durante el ciclo escolar 2012-2013 en Playa del Carmen. Ante la presencia de cientos de niños emocionados con semillas en mano, acompañados de sus papás y profesores, dio inicio este proyecto con la construcción del primer Huerto Escolar en el preescolar Mar Caribe. Así, con los alumnos de cada plantel escolar, se llevará a cabo la elaboración de un Huerto Escolar y una composta, siempre con el apoyo de maestros y padres de familia. El proceso inicia con talleres de educación ambiental con una perspectiva global sobre Huella Ecológica para concretarse con la construcción de huertos para el cultivo de: perejil, cilantro, rábano, espinaca, jitomate, lechuga, cebolla, chile y calabaza
¡mmmhh qué rico! El Programa "Escuela Verde" es una iniciativa directa de nuestra Organización, que nace por la necesidad de dotar de árboles a las escuelas de Solidaridad y Tulum, debido a que la mayoría de estos planteles carecía de árboles indispensables para la sana recreación y desarrollo de los niños de Quintana Roo. Hoy podemos hablar de 51 planteles escolares reforestados, beneficiando a 13,073 niños y niñas, con 1,747 árboles que cubren una superficie de 44,950 metros..
¡Imagínate, en ese espacio podríamos construir 500 casas de 2 recámaras!

viernes, 25 de mayo de 2012

El crucero de Disney llego a Nueva York

Dos iconos de la cultura de los Estados Unidos,se han reunido en la ciudad que nunca duerme según Frank Sinatra. y es que la magia de Disney se embarca hoy en su histórico viaje a Nueva York en su primera de 8 noches de crucero a las Bahamas, con paradas en la isla privada de Disney, Castaway Cay, y Puerto Cañaveral, Florida, donde los huéspedes pueden disfrutar de una visita a Walt Disney World Resort. El barco también navegará cinco horas de la noche de Nueva Inglaterra itinerarios a Halifax, Nueva Escocia y San Juan, Nuevo Brunswick, así como dos horas de la noche a través de cruceros de fin de semana de septiembre, para un total de 20 cruceros. El barco llegó al puerto de Nueva York hoy por la mañana. Es de 50 pies de largo por 11 metros de ancho de gran tamaño con el símboloes más grande que un autobús de la ciudad y que dice "de Disney + Nueva York = Magic." La palabra "Disney" está representado por las orejas de Mickey. "Nueva York es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, y la oportunidad de navegar de aquí es muy atractiva para nuestros clientes", dijo Karl Holz, presidente de Disney Cruise Line. Disney Patrimonio de Nueva York Nueva York ha desempeñado un papel importante en la historia de The Walt Disney Company. El estreno histórico de primera aparición en la pantalla de Mickey Mouse en "Steamboat Willie" se llevó a cabo en el Colony Theatre, ahora el teatro Broadway en Midtown, en 1928. Hoy en día la cadena de televisión ABC, llama la casa de la Costa Este, el buque insignia de Disney Store se pueden encontrar en Times Square y algunos de los eventos teatrales de mayor éxito de Disney se puede ver en Broadway. El último barco de la flota de Disney Cruise Line, el Disney Fantasy, celebró su inauguración en Nueva York con una fiesta repleta de estrellas en marzo. El barco es el cuarto de la flota de Disney, y la segunda nave nueva en dos años, permite a los clientes a navegar a más destinos que nunca. Los itinerarios de Disney Cruise Line para 2012 y 2013 incluyen; Las Bahamas y Nueva Inglaterra desde Nueva York. Para obtener más información sobre Disney Cruise Line, los agentes de viajes pueden visitar www.disneytagentesdeviajes.com

Buen momento para planear las vacaciones de verano

Eres comprador compulsivo?

martes, 22 de mayo de 2012

Aprendiendo con el Chef en Parque la Ceiba

Por 5º año consecutivo, Club Vatel se une al latido de Parque la Ceiba con "APRENDIENDO CON EL CHEF", un evento donde niños de 5 a 12 años cocinan con diferentes Chefs de los mejores hoteles y restaurantes de Cancún y la Riviera Maya. Dos nuevas recetas y decora tu propio pastel!!! Evento de recaudación a beneficio de Parque La Ceiba. Domingo 27 de mayo a las 9:00 am. Cupo limitado a 50 niños, aparta tu lugar. Confirmación indispensable. Aportación por niño $250
Parque la Ceiba, el Corazón de Playa Calle 1a Sur y Diagonal 60 Col. Ejidal, Playa del Carmen (984) 859-23-27 Contaremos con la participación de los Chefs: Chef Alex Alcántara Bluebay Esmerald & Bluebay Diamond Chef Danton Valle Fairmont Chef Jorge Hidalgo Omni Cancún Chef Dennis Radoux Silversands Chef Jose Mena Secrets Maroma Chef Hector Rosales Sea Adventure Chef Hector Escobedo Banquetes Chef Escobedo, ACRIM Chef Eric de Maeyer Live Aqua Cancun Chef Abel Navarro Coral Beach Chef Pepe Barrientos Wicky´s Playa del Carmen Chef Jorge Cordova Occidental Martin Vazquez Live Aqua Cancún Alfredo Santamaria Live Aqua Cancún Leo Zurita Omni Cancun Ana Manrique NTD Ingredientes

viernes, 18 de mayo de 2012

“Don Gil de Alcalá” de Manuel Penella, en el teatro El Galeón, el jueves 24 y el domingo 27 de mayo

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en una producción conjunta con la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO), dentro de la búsqueda y recuperación de espacios y actividades inherentes a su origen mismo, presenta por primera vez la ópera de cámara en 3 actos “Don Gil de Alcalá” de Manuel Penella. Se realizarán únicamente dos funciones: el jueves 24 de mayo a las 20:00 hrs; y el domingo 27 de mayo a las 12:00 hrs; el escenario será el teatro El Galeón, del Centro Cultural del Bosque (a espaldas del Auditorio Nacional). Una de las actividades de las orquestas de cámara era la ópera, piezas compuestas para un público reducido en espacios pequeños. La OCBA, en este proceso de reencontrar los elementos que la caracterizan, entrega a su público por primera ocasión “Don Gil de Alcalá”, de Manuel Penella: malogrado violinista, dedicado organista y célebre compositor valenciano con una brillante carrera y una vida sin igual; creador de piezas como “Las musas latinas”, “El gato montés”, en la que destaca la que la orquesta representará en el Galeón. La música creada para este trabajo alude a numerosos elementos estilísticos de la ópera cómica italiana del siglo XVIII, con pinceladas románticas más modernas y ciertas aproximaciones a la música mexicana de salón.

Los nuevos eventos de Verano en Walt Disney Resort

Ya es tiempo de ir pensando a donde nos vamos de vacaciones en el Verano y bueno aqui te va una sugerencia que espero te guste. El verano es el tiempo perfecto para unas vacaciones en Walt Disney World, y para crear memorias con la familia y amigos que duren para siempre. Hablando de crear memorias, los visitantes pueden nadar en el mágico mundo de la animación de Disney en el nuevo resort, darse un chapuzón abordo del primer crucero de verano en el Disney Fantasy, volar con Dumbo en la nueva área de Fantasyland, surfear en el Disney Typhoon Lagoon y lanzarse a la diversión del parque acuático. Un vistazo a lo que viene… • Dumbo Vuela Nuevamente en la Primera Fase de la Nueva Fantasyland. Los buscadores de diversión pueden volar con este verdadero icono de Fantasyland o montar la divertida montana rusa con The Great Goofini en la primera fase de la mayor expansión en la historia de Magic Kingdom. • "The Magic, The Memories, and You!" (La Magia, Las Memorias, y Usted!). Comenzando el 25 de mayo, la nueva versión de verano de "The Magic, The Memories, and You!" será proyectada en el Castillo de Cenicienta. El espectáculo nocturno –uno de los favoritos desde que hizo su debut a comienzos del 2011- incluye centenares de fotografías de los visitantes de Magic Kingdom tomadas durante el día. También será proyectado en “it’s a small world” en Disneyland Resort (California). • Alojate en medio del encantamiento en la apertura del Disney’s Art of Animation. El 31 de mayo será la apertura del Nuevo Resort de Disney, que consiste fundamentalmente en suites para familias sumergiendo a los visitantes en el mágico mundo de las películas animadas de Disney y Disney-Pixar. El patio de comidas Landscape of Flavors ofrecerá opciones de comida a pedido. • Nuevas Experiencias Interactivas Cobran Vida en los Parques Temáticos. Este es el primer verano para Sorcerers of the Magic Kingdom (Hechiceros del Magic Kingdom), una comprometedora experiencia interactiva que permite a los visitantes –armados con pócimas mágicas en forma de cartas especiales- derrotar a los Villanos de Disney. En Junio estará llegando Disney Phineas & Ferb: Agent P’s World Showcase Adventure, que convertirá a los visitantes de Epcot en agentes secretos buscando pistas para ayudar al Agente P a derrotar a su némesis el Dr. Doofenschmirtz. • Star Wars Weekends regresa a la Galaxia de Walt Disney World en Mayo-Junio. Con apariciones de personajes, desfiles temáticos, conversaciones con las estrellas de los filmes, presentaciones detrás de escena y sesiones de autógrafos, este popular evento trae la lejana galaxia al Parque de Disney Hollywood Studios los fines de semana desde el 18 de mayo al 10 de junio de 2012. • Todos van a Surfear…..en el Disney’s Typhoon Lagoon. Que hay mejor que surfear en el verano? Los visitantes podrán este verano aprender a surfear en la Craig Carroll’s Cocoa Beach Surf School. Está en el Disney’s Typhoon Lagoon, uno de los dos premiados parques acuáticos de Disney, una de las opciones mas cool del verano. • El Primer Verano para los Cruceros por el Caribe del Disney Fantasy. Fresco desde su viaje inaugural el 31 de marzo, el Disney Fantasy ofrece entretenimiento, actividades y experiencias culinarias preparadas para cruceros de siete noches por el este y el oeste del Caribe. • LA AAU Basketball National Championships llega al ESPN Wide World of Sports Complex. Niños y niñas compiten en una serie de eventos del 3 de julio al 4 de agosto. La competición incluye a los estudiantes top y estuvo históricamente entre los eventos colegiales de reclutamiento de la nación. • Splitsville. Llegando al Downtown Disney West Side este verano, Splitsville será una nueva propuesta para jugar al bowling (boliche), día y noche, en dos pisos.

jueves, 17 de mayo de 2012

Rebecca Miller con la Sinfónica Nacional

La destacada directora de orquesta de origen estadounidense, Rebecca Miller, quien en 2007 fue designada directora residente de la Orquesta Filarmónica de Louisiana y desde 1999 es directora musical de la orquesta The New Professionals, integrada por artistas londinenses al comienzo de sus carreras, será la batuta huésped en el Concierto 11 de la Temporada 2012 de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Rebecca Miller fue Conducting Fellow de la Sinfónica de Houston, con la que dirigió más de 70 conciertos. Invitada por el INBA, tendrá a su cargo un programa integrado por el divertimento sobre el ballet El beso del hada, de Igor Stravinsky; Concierto para violín y orquesta, Op. 14, de Samuel Barber, y la Sinfonía Núm. 3 en Fa Mayor, Op. 90, de Johannes Brahms, con la participación del solista invitado, el violinista mexicano Manuel Ramos. Las sesiones se llevarán a cabo este viernes 18 de mayo a las 20:00 y el domingo 20 a las 12:15 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Cuando Ida Rubinstein le encargó a Stravinski una partitura para ballet, el compositor decidió acudir a dos fuentes principales para abordar la empresa: las narraciones de Hans Christian Andersen y la música de Tchaikovski. En el caso de Andersen, Stravinski tomó como modelo el cuento de la doncella de hielo, y describió su propia visión de la narración con estas palabras: “Un hada marca con un beso a un niño recién nacido y lo separa de su madre. Veinte años más tarde, cuando el joven ha llegado a la cima de su buena fortuna, el hada repite el beso fatal y se lo lleva a vivir con ella en felicidad eterna”. Detrás de este argumento tan sencillo es posible hallar, según el propio Stravinski, interesantes símbolos y metáforas. Al respecto, el propio compositor comento alguna vez: “Este tema me parece particularmente apropiado como una alegoría, porque la musa marcó de manera parecida a Tchaikovski con su beso fatal, y el sello mágico se ha hecho sentir en todas las creaciones musicales de este gran artista”. Con estas palabras, Stravinski declaraba la enorme admiración que siempre sintió por la música de su ilustre antecesor. Por otra parte, el Concierto para violín y orquesta, Op. 14, de Samuel Barber, tiene una historia muy interesante. La obra le fue encargada al compositor por un rico hombre de negocios de los Estados Unidos, quien quería el concierto para un joven violinista que era su protegido. Barber inició la composición del concierto en Suiza, la continuó en Francia y, al estallar la Segunda Guerra Mundial, tuvo que irse a los Estados Unidos a terminar la obra. Cuando estuvieron listos los dos primeros movimientos, Barber los mostró al joven violinista, quien declaró que eran demasiado fáciles y poco brillantes para su lucimiento. Ante esta reacción, Barber le aseguró al violinista que el último movimiento del concierto tendría suficiente material para el despliegue virtuosístico del joven músico. Sin embargo, cuando el último movimiento quedó listo, el caprichoso violinista declaró que era demasiado difícil para él. Ante esta circunstancia, el rico patrocinador exigió que Barber le devolviera su dinero, pero el compositor ya se lo había gastado en Europa. Finalmente, cuando Barber demostró a través de otro violinista, Oscar Shumsky, que su Concierto para violín sí se podía tocar, el asunto llegó a un arreglo más o menos salomónico. Barber devolvió la mitad de los honorarios que le había pagado el veleidoso mecenas, y el joven y voluble violinista cedió al compositor los derechos de estreno de la obra. Este fin de semana para la interpretación de la obra se contará con la participación solista del violinista tamaulipeco Manuel Ramos, ganador en dos ocasiones del Premio Manuel M. Ponce y uno de los músicos distinguidos en el Concurso Internacional de Violín Tibor Varga en la ciudad de Siôn, Suiza, en 1982. Desde 2004 forma parte del grupo de Concertistas de Bellas Artes. Este programa a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional del INBA se desarrollará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, el viernes 18 de mayo a las 20:00 y el domingo 20 a las 12:15 horas. Organiza el INBA.

Ponga en orden sus documentos y CD de Travesía Sagrada Maya

Travesía Sagrada Maya 2012

http://www.travesiasagradamaya.com.mx/

Exposición en el Aeropuerto de Los Angeles

Los Angeles World Airports (LAWA por sus siglas en inglés) y el Departmento de Asuntos Culturales de la Ciudad de Los Angeles (DCA por sus siglas en inglés) presentaron “See Change,” una innovadora exposición de arte y video localizada en la totalmente renovada Terminal Internacional Tom Bradley del Aeropuerto Internacional de Los Angeles (LAX). Esta multifacética exposición permanente presenta 17 17 trabajos realizados en video específicamente para el sitio en el que se encuentran y cuatro horas de programación original. La exposición incluye dos grandes áreas de pantallas cuidadosamente diseñadas para mejorar el sofisticado nuevo ambiente: una gran fila de 90 pies de largo compuesta por 58 pantallas suspendidas del techo y una pared compuesta por 25 pantallas que bordea la zona de restaurantes en la terminal. Localizado en la zona de llegadas de la terminal, See Change es accesible para el público en general. La recepción oficial de apertura y para los artistas se llevará a cabo el sábado 16 de junio, 2012, de 5-8 p.m. en la zona de llegadas de la Terminal Internacional Tom Bradley y es un evento gratuito para todo el público. La exposición es la culminación de siete años de colaboración entre LAWA y DCA y requirió de la experiencia de artistas, administradores de arte, arquitectos, ingenieros y programadores de computación. “See Change representa la unión de lo último en tecnología y la sofisticación estética que marca un nuevo estándar en el arte público,” dijo Felicia Filer, directora de la División de Arte Público del DCA. “Resalta el potencial de los medios como una nueva forma de arte público que es tanto permanente como flexible, gracias a la estructura tecnológica detrás de See Change permitirá que evolucione con su ambiente de una forma que una escultura o un mural no podrían.” “La innovadora tecnología envuelta en este proyecto permite a los artistas experimentar con la intersección del tiempo y el espacio de formas completamente nuevas,” dijo Anne Bray, una artista de medios y especialista en arte que ha servido como la consultora de arte en video para See Change. El resultado es una colección dinámica de trabajos de arte en medios que van en el rango desde un collage de videos expuestos en una pared formada por pantallas a un desfile rítmico de imágenes que se mueve a lo largo de la tira de pantallas de pantallas suspendidas del techo, como el trabajo “Five-Dimensional Parade,” de Ryan Lamb en el que imágenes en formato de 8mm del Desfile de las Rosas de 1960 aparecen semejando una procesión de ensueño. El trabajo “To & From LAX” del artista de medios Chip Lord combina película e imágenes fijas de aeropuertos alrededor del mundo, organizados para representar patrones de vuelo verdaderos de entrada y salida de LAX. Programar este trabajo para cada una de las 25 pantallas del muro Lord dice “fue como algo que nunca antes había hecho, la tecnología incrementó las posibilidades de forma exponencial.” Lord que ha estado captando imágenes en aeropuertos durante los últimos 10 años cree que LAX es el sitio ideal para See Change. “creo que el Diseño de aeropuertos está entrando en una época dorada con más y mejores espacios para el arte. Y gracias a su tecnología tan avanzada los aeropuertos pueden ofrecer a los artistas la oportunidad de experimentar e innovar de una forma que simplemente no es posible en el marco de un museo o una galería.” Temáticamente, muchos de los trabajos de arte en See Change exploran la doble identidad de Los Angeles como una ciudad con intensas experiencias locales y un centro muy importante para el comercio global. Por ejemplo, en “Splash” de Hilja Keading, las caras de niños jugando en una piscina están yuxtapuestas con imágenes folclóricas de las muy diversas culturas de Los Angeles. “Homeland” de Louis Hock presenta varios de los muy diversos vecindarios de Los Angeles visitados en automóvil, mientras presenta la pregunta “¿Que es lo que hace de tu casa un hogar?” en varios idiomas. Otros trabajos juegan con el aeropuerto mismo como un tema, como es el caso de “Current” de Patty Chang y Noah Klersfeld, que sigue la jornada de una planta a través del área de manejo de equipaje de LAX. Como parte de la renovación y modernización de la Terminal Internacional Tom Bradley, que se ha hecho acreedora de varios premios, See Change fue financiada a través del Programa Por Ciento para Arte Público en Los Angeles, el cual dedica el uno por ciento del total de los costos de construcción en proyectos de mejoras capitales en la ciudad, al arte público. “La complejidad de See Change representa un gran logro para el proyecto de arte público en LAX, y es probablemente la exposición más innovadora que podrán encontrar en cualquier aeropuerto del mundo,” dijo Sarah Cifarelli, la gerente de arte de LAWA. “Para muchos visitantes internacionales, See Change sera la primera impression que tendrán de Los Angeles, y estamos muy complacidos que será uno muy ambicioso de una ciudad que valora arte de gran calidad en sus espacios públicos.” Los artistas fueron pre calificados a través de un proceso emitido por la División de Arte Público del DCA en 2005 a más de 2,000 artistas. Basado en las propuestas sometidas en 2007, 17 artistas fueron galardonados con la encomienda de crear trabajos de arte en video para la exposición. Los 17 artistas y equipos de artistas presentados son Monika Bravo, Patty Chang y Noah Klersfeld, Seoungho Cho, Felipe Dulzaides, Todd Gray y Joseph Santarromana, Kurt Hentschläger, Louis Hock, Hilja Keading, Ryan Lamb, Chip Lord, Megan McLarney, Esther Mera y John Reed, Paul Rowley y David Phillips, Steve Shoffner, Pascual Sisto, Scott Snibbe, y Caspar Stracke. Además de los artistas, el equipo del proyecto incluyó a Anne Bray como consultora en video arte y al programador Jon Stolzberg. Bray ha venido trabajando en las artes en los medios desde 1970 como artista, educadora y administradora. En 1989 fundó Freewaves, una organización sin fines de lucro en favor de las exhibiciones independientes de arte en medios nuevos de alrededor del mundo. Stolzberg es un diseñador de video que ha trabajado a gran escala en producciones multimedia para el Cirque du Soleil. Sarah Cifarelli, Gerente de Arte en Aeropuertos de LAWA, Felicia Filer, Directora de Arte Público de DCA, y Ligeia Gorre, Asociada de Arte Público de DCA, sirvieron como gerentes del proyecto.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Star Wars llega a Walt Disney World

Para esta temporada Disney World, se esta preparando con todo y a partir del 18 de mayo y hasta el 10 de junio todos los viernes, sábado y domingo se presenta "Star Wars Weekends", al tiempo que el Disney’s Hollywood Studios celebra la saga del filme Star Wars (La Guerra de las Galaxias) y la serie animada de televisión "Star Wars: The Clone Wars". El poder de la Fuerza y la magia de Disney se combinan con varios personajes fuera de este mundo, incluidos los Wookiees, droids, Ewoks, bounty hunters y Jedi, que caminarán las calles del Disney’s Hollywood Studios para oportunidades de tener encuentros cercanos con los invitados. El centro de la celebración es la espectacular atracción en 3-D "Star Tours – The Adventures Continue". La atracción, que abrió en la primavera boreal pasada en Disney’s Hollywood Studios, utiliza un llamativo sistema 3-D, una dramática banda sonora y un moderno simulador que sumerge a los visitantes en la galaxia de Star Wars como nunca antes. El "Jedi Training Academy", una de las experiencias interactivas más entretenidas del parque temático, les permite a los más pequeños aprender de un Maestro Jedi, antes de probar sus nuevas habilidades aprendidas en una batalla contra Darth Vader. En los fines de semana de Star Wars también se ofrece: la oportunidad para los fanáticos de adquirir memorabilia exclusiva de Star Wars, juegos de Star Wars, además de desfiles especiales de Star Wars, conversaciones con estrellas y sesiones de autógrafos con los actores de la saga y el talento detrás de los filmes. El siempre popular "Hyperspace Hoopla" le da el cierre a cada fin de semana Star Wars con un show repleto de comedia, bailes, música y varios de los personajes de Star Wars. Algunas de las celebridades que participarán en Star Wars Weekends 2012 son (*sujeto a cambios): Fin de semana (May 18 – 20) • Ray Park - (Darth Maul - Star Wars: Episode I The Phantom Menace) • Dee Bradley Baker (voice of Clone Captain Rex and Clone Commander Cody - Star Wars: The Clone Wars) Fin de semana II (May 25- 27) • Andy Secombe (Watto - Star Wars: Episode I The Phantom Menace) • Ray Park (Darth Maul - Star Wars: Episode I The Phantom Menace) • Tom Kane (voice of Yoda - Star Wars: The Clone Wars) Fin de semana III (June 1 -3) • Jake Lloyd (Anakin Skywalker - Star Wars: Episode I The Phantom Menace) • Silas Carson (Nute Gunray/Ki-Adi-Mundi - Star Wars: Episode I The Phantom Menace) • Catherine Taber (voice of Padmé Amidala - Star Wars: The Clone Wars) Fin de semana IV (June 8- 10) • Michonne Bourriague (Aurra Sing - Star Wars: Episode I The Phantom Menace) • Jeremy Bulloch (Boba Fett - Star Wars: Episode V The Empire Strikes Back and Star Wars: Episode VI Return of the Jedi) • Daniel Logan (Boba Fett - Star Wars: Episode II Attack of the Clones) • Nika Futterman (voice of Asajj Ventress - Star Wars: The Clone Wars)

martes, 15 de mayo de 2012

Pixlr ofrece mayor personalización a usuarios de Photobucket

Autodesk, Inc. anunció su asociación con Photobucket, servicio dedicado a compartir fotos y videos líder, para ofrecer las herramientas de edición de fotos de Pixlr™ a los usuarios de Photobucket. La integración de Pixlr al sitio web dará a los usuarios acceso a un conjunto de herramientas aún más completo para la edición de sus imágenes, directamente desde el servicio de Photobucket. Photobucket ofrecerá ahora herramientas de Pixlr, entre las que se encuentran el popular Pixlr Editor, que permite la edición por pixel, y el recientemente renovado Pixlr Express, el cual ofrece herramientas sencillas para corregir, recortar, cambiar tamaño y personalizar imágenes con efectos, fondos y marcos. La alianza entre estas empresas también fomentará entre los anunciantes un entorno creativo en el que podrán ofrecer efectos de marca personalizados en los paquetes de anuncios de Photobucket. "Nuestra meta es permitir que nuestros 100 millones de usuarios compartan sus recuerdos e historias con herramientas simples, creativas y sin igual; y nuestra unión con Pixlr hace posible justamente eso", comentó Kate Hare, Vicepresidente de Productos de Photobucket. "Ya sea que los usuarios busquen ajustes simples y efectos, o necesiten características avanzadas como superposiciones y edición por pixel; Pixlr amplía significativamente ese conjunto de herramientas y nos ayuda a ofrecer las herramientas más completas para la edición y personalización de fotos". "Autodesk ayuda a liberar la creatividad al hacer posible que más personas utilicen y disfruten de herramientas de creación y diseño digital", comentó Samir Hanna, Vicepresidente de Productos de Consumo de Autodesk. "Nos sentimos emocionados por esta mejora a la experiencia del usuario de Photobucket y por seguir inspirando la creatividad a través de la amplia gama de herramientas de edición de fotos de Pixlr". Con más de 25 millones de usuarios, Pixlr es uno de los editores de fotografías gratuitos más utilizados. Transforma cualquier imagen a través de un conjunto de herramientas completo, veloz e intuitivo, fácil de usar por fotógrafos amateurs sin conocimientos previos de edición de fotos, a la vez que ofrece edición completa por pixel, herramientas de ajuste y filtros para los usuarios más avanzados. Los usuarios de Photobucket tendrán acceso a todas las herramientas de edición de Pixlr, desde las funciones más simples hasta las más avanzadas. "Nos esforzamos por ofrecer una experiencia de usuario incomparable, brindando, tanto a clientes como a marcas, opciones para web y plataformas móviles que simplifiquen su capacidad para contar historias por medio de imágenes", dijo Hare. "Las herramientas de Pixlr, junto con nuestro Social Importer, lanzado recientemente, son componentes esenciales para proporcionar a los usuarios una solución fácil -pero completa- para personalizar, almacenar y compartir sus fotos y videos para siempre".

De tela y papel colección de poemas de Elva Macias

Se va a presentar en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia la plaquette De tela y de papel, de Elva Macías, que contará con la participación de Mónica Lavín, Marianne Toussaint, Miguel Ángel de la Calleja y la autora, la presentación será este miércoles 16 de mayo a las 19:00 horas, . En De tela y de papel, Macías recorre episodios de su vida bajo una luz celebradora que salta a la vista en versos que hablan de su infancia: días que se filtran en el insomnio, al igual “que otros fantasmas de tela y de papel, de oro como el reloj y mi colección de botones”, dice el poema que abre el libro. Fantasmas de tela y de papel se aprecian los días que convivió Elva Macías de pequeña en la tienda del pueblo de sus padres, detrás de aquel mostrador donde apenas alcanzaba a ver la mercancía y donde lo que más le gustaba despachar era el papel: “envolver el alma de las cosas sobre el frío del cristal”. En este “fósil de la moda”, como Macías llama al botón, es precisamente donde encuentra uno de sus vínculos más estrechos con la niñez, de ahí su afán por coleccionar botones de todos tipos: hechos con hueso o marfil, pulidos hasta la perfección, de nácar, de madera, de bronce o de cristal. “La unidad de este pequeño libro son los recuerdos de la infancia en Chiapas. Hablar de una cosa tan pequeña como el botón es querer decir que una cosa tan pequeña va a sobrevivirnos: nosotros vamos a desaparecer y los botones van a quedar como testigos de esa huella”, dice Macías, en entrevista. En De tela y de papel, se encuentran los momentos vividos por Elva Macías como en su casa vieja, la tienda, su tía Luz, el niño Vicente, un vecino tendero, con su vieja colección de botones y con sus padres, que son los elementos de esta colección de poemas. Dicha presentación será el miércoles 16 de mayo a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa, en la ciudad de México. Elva Macías (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1944). Poeta, estudió lengua y literatura rusas en la Universidad Lomonósov de Moscú. Fue maestra de español para niños en China; difusora cultural del INBA en Chiapas, en la UNAM ocupó la subdirección de Casa del Lago. Fue directora del Museo Universitario del Chopo y de las series discográficas Voz Viva de México y Voz Viva de América Latina. Ha sido reconocida con el Premio Chiapas de Literatura Rosario Castellanos, 1993, y el Premio Nacional de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada 1994 por Ciudad contra el cielo. Recibió el “Cuchillo Canario”, en la XVI edición del Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes, en Agüimes, Islas Canarias, España, 2003. Algunos de sus libros publicados son: Círculo de sueño (1975), El paso del que viene (1975), Imagen y semejanza (1982), Pasos contados (1985), Lejos de la memoria (con ilustraciones de Francisco Toledo, 1989), Elva Macías (selección y presentación de Elsa Cross, 1992), Ciudad contra el cielo (1993), El porvenir echa raíces (1993), Al pie del paisaje (2000), Mirador 1975-1993 (2001), Entre los reinos (presentación de William Johnston, 2002) e Imperio móvil (2005).

¿Por que no le prestan ami negocio?

Sábado de tianguis en el Parque La Ceiba en Playa del Carmen