miércoles, 17 de diciembre de 2008

Celebrando el año nuevo en JW Marriot Ciudad de México


Por Raphael Paredes


La llegada del año nuevo es un buen momento para celebrar y visualizar las cosas por venir.
A este respecto hay quien dice que la diferencia del fin de año, esta en quienes buscan a como de lugar que termine el año viejo y quienes esperan con ansiedad las oportunidades del año nuevo.
Y bien la Ciudad de México, no se queda atrás en optimismo y fiesta. Precisamente el JW Marriot de la Ciudad de México prepará una velada de alegria, con un tema acorde a las festividades, el tema será Casino Noche de Estrellas.
Dejeme comentarle que el buffet que se espera esa noche es digno de las estrellas, esta diseñado por uno de los mejores chefs de la Ciudad de México, se trata de Ciro Mejía.
Y yo por lo pronto me quedo con la ensalada de bacalao con jitomate deshidratado; una sopa de hongos salvajes al brandy; un pavo horneado tradicional con salsá de arándano, luce suculento esta propuesta...o no?

martes, 16 de diciembre de 2008

Una opción para recibir el 2009


No cabe duda que una de las grandes tardiciones, que tiene el ser humano es iniciar el año en un sitio paradisiaco y de preferencia frente al mar, dejeme comentarle que una de las opciones que l tenemos la puede encontrar en Ixtapa Zihuatanejo, en donde el próximo 31 de diciembre en punto de las 11:59:50 segundos, dará inicio una producción artística de fuegos artificiales de 15 minutos continuos de colores en formas de crisantemos y los tradicionales “castillos en el aire” que cautivarán por igual a los habitantes y visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo ofreciendo un cierre de año espectacular !
La majestuosidad del lanzamiento de los fuegos artificiales se podrá apreciar al ritmo de la cuenta regresiva de la llegada del año 2009 sobre la bahía de Zihuatanejo en las Playas “La Principal”, “La Madera”, “La Ropa” y “Playa el Palmar” en Ixtapa.
Con más de 100 deliciosos menús diferentes y la más completa y selecta variedad de vinos y licores, los mejores restaurantes y hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo se preparan para recibir a los visitantes que celebrarán la llegada del año nuevo en este destino tropical de la costa grande del pacífico mexicano.
Ixtapa-Zihuatanejo se ha convertido en uno de los lugares predilectos de los viajeros de México, Estados Unidos y Canadá que gustan de un destino de playa cálido, de excelente servicio, con una amplia y variada infraestructura hotelera y de servicios turísticos para toda la familia.

Playa Madera una opción en Zihuatanejo, en Diciembre


Ha estado en Zihuatanejo, dejeme platicarle de un lugar en donde las crónicas y relatos, le dan a este lugar un toque especial, “La Madera” tiene su historia en este lugar desde la decada de los cincuenta en donde se comenzaron a construir Hoteles y bungalows.
Actualmente La Colonia “La Madera” mezcla tradiciones y modernidad en un ambiente único donde se pueden encontrar casas de artesanías, centros de enseñanza de manualidades, una playa ideal para admirar inigualables atardeceres o practicar deportes como el “surfing” y una variedad de restaurantes con conceptos tradicionales e innovadores de gastronomía en los que se incluyen cocinas con conceptos como “slow food”; movimiento internacional creado en Italia que se simboliza mediante la figura del caracol debido al tipo de elaboración propia del detalle y dedicación que requiere la preparación de un platillo que recupera los sabores y las costumbres.
En este escenario el 19 de diciembre se realizará la tradicional "Posada de la Madera" en donde además de lo que hemos relatado se encontrará con sorpresas que serán inolvidables.

Promociones de Ixtapa


Por Raphael Paredes

Mediante acciones directas de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ) se llevarán a cabo una serie de reuniones con en trade con la intención de brindar exposición al destino. Por lo pronto los hoteles que han confirmado son; Las Brisas , Tesoro, Posada Real, Meliá , Emporio, Fontan, Barceló, Presidente Intercontinental, Dorado Pacífico , Park Royal, Holiday Inn, La Casa que Canta , NH Krystal y vale la pena mencionar que Aeromexico, participa en esta promoción.
Como usted sabe por más de 50 años, Aeromexico ha contribuido de manera incesante al desarrollo de la industria turística a través de vuelos directos a este destino de playa.
Es importante mencionar que Restaurantes, joyerías, boutiques de ropa, tiendas de artesanías y actividades de aventura de la localidad se suman a este proyecto al otorgar descuentos especiales a los visitantes a través de estos planes y programas; de la misma forma que a manera de incentivo a los agentes, durante el coctel los Hoteles participantes otorgarán cortesías de estancias.

lunes, 15 de diciembre de 2008

Experiencia Unica


Una experiencia única, cerca de los tiburones


Desde Diciembre del 2008 se puede practicar el nado con Tiburones


Nado con tiburones, sólo en Xcaret

Por Raphael Paredes

En este mes de diciembre, Xcaret termina el año con la inauguración de una atracción sin igual: Tiburones! Aventura Interactiva. En esta actividad podrás tocar, apapachar, alimentar y nadar junto a nuestros amigables tiburones.

Xcaret es el único lugar en Norte América en donde existe este programa. El objetivo principal es lograr un acercamiento real, pero sobre todo, un entendimiento de la importancia de la preservación de esta especie, la interacción es llevada a cabo en el Tiburonario del Parque. Dicha actividad se desarrolla en 3 partes:

1. Explicación sobre algunas características físicas, así como las recomendaciones que habrán de tener en cuenta los visitantes al entrar al agua con los escualos.

2. Interacción con tiburones en una plataforma, en donde cada invitado tiene contacto directo con los tiburones. Todo el proceso es presentado y explicado por entrenadores capacitados. En esta parte se toca al tiburón, se explica sobre su biología, fisiología, reproducción, hábitos de caza, así como algunas características impresionantes de estos animales. En esta parte colocaremos al tiburón en sus piernas y una foto capturará dicho momento.

3. Los visitantes entran a snorkelear en el agua con los tiburones. Durante esta fase del programa no se permite tocarlos, pero se nada muy cerca de ellos, siempre contando con la supervisión de sus entrenadores. La actividad termina con un mensaje de conservación.

Esta actividad es opcional y se puede reservar al llegar al Parque o por Internet en nuestro sito www.xcaret.com, opera de lunes a domingo en 4 sesiones diarias. La capacidad es de 12 personas por programa.

El Tiburón Nodriza (Gynglimostoma cirratum) es una especie que habita en aguas poco profundas tropicales y subtropicales del Mar Caribe, Océano Atlántico y Costa Este del Pacífico Su existencia en el planeta data desde antes de la época de los dinosaurios, son ovovivíparos, pudiendo alcanzar los 4 mts. de longitud. En el programa de Xcaret, tenemos 4 ejemplares que han estado en entrenamiento durante este último año y ahora conviven con nuestros visitantes. Es una experiencia emocionante y única que nos acerca a la vida de estas excepcionales criaturas marinas.

Bush recibió un pequeño recuerdo de Navidad

martes, 7 de octubre de 2008

No se debe invertir en octubre

Por Raphael Paredes

El afamado escritor Mark Twain, reflexionaba hace unos ayeres que uno no debia invertir en la Bolsa de Valores, haciendo enfasisi en el cracck del 29´, ni en Octubre, ni en Noviembre, ni en Diciembre, ni en Enero, ni en Febrero, ni en Marzo, ni en Abril, ni en Mayo, ni en Junio, ni en Julio, ni en Agosto, ni en Septiembre...en fin en ningún mes, pero iniciaba por Octubre.
Los grandes percances bursátiles ocurren en Octubre, y a menos que otra cosa suceda cada vez son peores, claro que las condiciones en que se presentan son diferentes, para bien y para mal.
Para bien por que las repercusiones no son tan graves, es decir no veremos gente vendiendo manzanas en Nueva York en las calles, ni haciendo "cola" por un plato de sopa caliente, la globalización y las estructuras sociales dificilmente permitiran que esto suceda en Estados Unidos y menos frente a un proceso electoral.
Lo que si es cierto es que todas las economias están infectadas y tarde que temprano se verán las repercusiones. En México, las autoridades financieras trataron a capa y espada de presentar unpanorama de tranquilidad, mandando lamentablemente una señal eqiuvocad a los mercados, es decir, "aqui no pasa nada", la realidad es que la desaceleración se siente en México desde principios de año, la inflación ha comenzdo a tomar velocidad, las exportaciones se reducen, la devaluación ya se dió ayer lunes 6 de octubre,y la entrada de divisas a México va en franca picada, producto de la caida de las inversiones "por falta de seguridad" en las mismas, así como por la baja en las remesas que envian nuestros paisanos desde el vecino país del norte.
Urge que las autoridades, tomen medidas estremas, para cuidar la cartera vencida que va en pleno crecimiento y esto repercuta en quiebras de insituciones financieras y comerciales en México.
El Fobaproa fue una estrategia desesperada que la pagamos todos a un precio muy costoso, en donde hasta los que no tenian cuentas en un banco pagaron para que no quebraran las instituciones financieras, hoy Estados Unidos aplico un plan muy similar doloroso pero no habia otra salida, seguro que en Hacienda y Presidencia, ya trabajan en un plan de este tipo como una salida alternativa de emergencia que evite que Mexico supere la recesión y entre en una verdadera depresión economica, con elementos de referencia diferentes a la del 29 pero con un verdadero colapso económico, para una muestra un boton Corporación Durango, hoy se declaro en quiebra.

Xcaret rescata una importante tradición

Xcaret celebra por tres años su festival de muertos

Festival de muertos en Xcaret

Xcaret mantiene las Tradiciones de Vida y Muerte

Festival de Vida y Muerte en Xcaret

Por Raphael Paredes


Del 30 de octubre al 2 de noviembre, Xcaret se viste de tradición, leyenda, música, y altares de muertos. Con una inversión de más de diez millones de pesos, la participación de más de 1000 voluntarios, 719 artistas y 39 comunidades de la zona maya en Quintana Roo, celebraremos en Xcaret el Día de Muertos, compartiendo tradiciones y mostrando el gran mosaico de culturas que se aglutinan en nuestro país.


El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte busca desarrollar e integrar un encuentro anual en donde se establezca una reconexión cultural, en todos los niveles y a través de la participación activa de las comunidades de la región, con las respectivas tradiciones de día de muertos de cada zona; con la finalidad de mostrar toda su diversidad y riqueza ancestral y contemporánea.


Durante estos 4 días a partir de las 16:00 hrs. y hasta las 23:00 hrs. tendremos artes visuales, exhibición de ofrendas, muestra gastronómica, talleres para niños, recorridos interactivos, música, danza, rituales, teatro y la tradicional misa.


Las actividades programadas se llevarán a cabo de manera simultánea en distintos foros: Explanada del Cementerio, Juego de Pelota Abierto, Foro Abierto, Cementerio Puente al Paraíso, Plaza Principal, Pueblo Maya, Hacienda Henequenera, Restaurante La Isla y Capilla de San Francisco de Asis.


Así mismo, tendremos recorridos especialmente diseñados para explicar a nuestros visitantes la importancia de esta tradición. Seguramente, se llevarán consigo una experiencia inigualable; ya que tendrán la oportunidad de convivir de cerca con una de las costumbres más distintivas de nuestro país.


En esta ocasión, el cartel artístico lo preside la siempre imponente presencia de Ofelia Medina, con la puesta en escena Cada quien su Frida; así como la impresionante voz de Betsy Pecanins y su espectáculo Blues y sombra, celebrando la vida y la muerte. A ellas se sumarán el espectáculo Miquiztli, muerte de lo efímero del grupo de teatro negro y títeres gigantes Luna Llena, así como los montajes de más de treinta agrupaciones artísticas.


Entre Catrinas, veladoras, ofrendas, calaveras literarias, el famoso mukbipollo y manifestaciones artísticas, tendremos un festival vivo que honrará a la muerte muy al estilo de México… ¡Al estilo Xcaret!

Salud y Bienestar en Ixtapa-Zihuatanejo, ante la crisis economica mundial

Por Raphael Paredes

Ahora que las noticias están espantables en lo que se refiere a la situación económica mundial, vale la pena revisasr algunso destinos tradicionales en materia de turismo buscano ese valor agregado que hacen más amable y reconfortante el descanso.

Que mejor que un destino de playa para poder disfutar al máximo de las delicias de un excelente clima acompañado de un descanso Wellness.

Un destino turistico tradicional como siempre es Ixtapa-Zihuatanejo, que se suma a la tendencia de un turismo de salud y bienestar ofreciendo alternativas que sin duda son de interés y atractivo para aquellos turistas que buscan un valor agregado en sus viajes.

Imagenese por un momento que el destino que usted elige de vacaciones es concebido como una experiencia de descanso y relajación innovadora fusionada con tratamientos clásicos provenientes de plantas naturales y cálidos ambientes que hoy en día se han hecho el refugio para visitantes y seguidores que encuentran en este binomio de playa un sitio privilegiado para este tipo de terapias.

En Ixtapa-Zihuatanejo, en la actualidad, convergen las bondades y los detalles de la naturaleza con una infraestructura hotelera y de servicios turísticos como ningún otro destino de playa mexicano; gimnasios frente al mar, gastronomía, campos de golf, actividades deportivas al aire libre y atención al detalle de los gustos y necesidades de cada uno de nuestros visitantes.

El Turismo de “Salud” o de “Bienestar” es uno de los más antiguos que se conocen a nivel mundial en el que se buscan espacios naturales que favorezcan procesos curativos, preventivos y de relajación.

El fenómeno también conocido “Wellness” forma parte de las serie de cambios radicales que ha sufrido las necesidades del mercado turístico y en especial el modo en el que los viajeros compran y reservan sus vacaciones con un valor agregado al sol y playa.

En este contexto, Ixtapa-Zihuatanejo se coloca dentro de esta tendencia global que hoy impera en los centros turísticos más importantes de Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Asia; Así Hoteles de Ixtapa y de Zihuatanejo y estudios particulares de Yoga y Spas ofrecen espectaculares espacios inmersos en la naturaleza y frente al mar así como entornos sofisticados que incluyen servicios complementarios con cabinas, espacios al aire libre y menús especializados con funciones curativas y/ o preventivas de la salud.

Por sus condiciones naturales como vegetación, clima y salinidad ideal de sus mares, Ixtapa-Zihuatanejo ofrece propiedades tranquilizantes, cosmetológicas y antioxidantes que promueven el bienestar de quienes nos visiten.

Asi que ya sabe si en su próximo viaje de descanso después de la turbulencia financiera desea descansar y aprovechar al máximo su estancia evalue la posibilidad de visitar este destino turistico.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Cierra Hanes sus inversiones en México

Por Raphael Paredes

El fantasma de la crisis mundial, junto con la inseguridad que se presenta en México, hace que las empresas extranjeras recapitulen sus inversiones en México. Precisamente hoy se anuncia que la empresa Hanesbrand, que produce ropa interior femenina como Playtex y Wonderbra anunció que en 2009 cerrará su planta en México, precisamente ubicada en San Pedro Coahuila, pegandole a 1,650 empleados en el país que se sumaran al ejercito de desempleo o subempleo.
La estrategia de esta empresa es global, planea cerrar nueve empresas en cinco paises, afectando a8 mil empleados.
Ahora los ojos de esta empresa se centran en Asia hacia donde llevará sus inversiones.
Recientemente esta empresa compró dos plantas de costuras en Tailandia y dos en Vietnam y genero para esos paises algo asi como 2 mil empleos adicionales a los 4 mil que existian en la región.
De acuerdo al presidente de la organizción Gerald Evans, el cierre de las plantas de la empresa son acciones de globalización necesarias para mantenerse competitivos.

Crisis mundial económica

Por Raphael Paredes

La actual crisis económica, ha entrado en una fase de severos cuestionamientos sobre todo a la administración de George Bush, alguien dijo alguna vez que en economía todo se paga y sobre todos los excesos se pagan.
Las guerras y la falta de un compromiso para fortalecer la economía norteamericana le han mandado la factura a George Bush, y por consecuencia la moderno capitalismo mundial.
Las repercusiones por supuesto que serán mundiales, y esto hará que los prinicpales analistas y observadores del capitalismo tengan que revirar y recalcular sus posiciones. En el caso de México, hace unas semanas la administración pública a través de secretario de Hacienda, no le daban tanta importancia a la crisis, ayer señalo que la crisis se puede eqiuparar a la del 29 en Estados Unidos y que a nosotros no nos va a afectar.
Creo que muy optimista la percecpión del secretario de Hacienda, además de que esta viendo otro México, y es que dejeme decirle que de manera importante los estragos ya se han dejado sentir en la economia Mexicana.
Vivimos una época de escalada de precios que de no controlarse será sin duda el preambulo de una escala inflacionaria. la cartera vencida de los bancos se ha incrementado 50 por ciento, lo que significa que hay un importante problema con la desaceleración economica.
Es una realidad que las empresas extranjeras han pospuesto o cancelado sus planes de inversión y esto sin duda impacta la estabilidad economica, sobre todo por que las posibilidades de inversión de las empresas extranjeras tiemblan con el actual clima de seguridad.
Lo rescatable de esta situación es que ayer en Nueva York, el presidente Calderon urgió a acelerar la Reforma Energetica, y consideramos que esta propuesta es prioritaria, tanto como que Mac Cain prefirio regresar al Senado para apoyar la propuesta de Bush como una acción de Seguridad Nacional. Es importante que el Presidente Calderon eleve la aprobación de la Reforma Energetica a niveles de seguridad nacional, de lo contrario, la sacudida nos enviará una factura muy, muy cara.

martes, 23 de septiembre de 2008

El gran derrumbe del nuevo capitalismo.

Por Raphael Paredes

En fechas recientes hemos visto con gran inquietud como uno de los países más poderosos del mundo se derrumba y ante esta hecatombe, Geoorge Bush, ha tenido que salir a enfrentar las consecuencias, más como un acto de campaña que apoye a su colega repúblicano John Mc Cain, que como una estrategia de salvación a la población del "país más rico del mundo".
Y si bien es cierto, que habrá ganadores y perdedores los grandes ganadores en esta crisis economica son los jugadores de Wall Street que apostaron y perdieron pero que el Gobierno los va a recompensar, los unicos peerdedores, y así lo confirma Obama, son los contribuyentes.
En este nuevo Fobaproa lo único que puede salvar a Estados Unidos es que se mantenga firme el rechazo de parte de las comisiones en el Senado de los Estados Unidos, con toda la experiencia de los financieros más ricos del mundo y de la potencia mundial que es la Unión Americana en materia de Economía, no es posible rescatar a una economia de una crisis, con apoyos de los contribuyentes. La presión política será muy fuerte en las próximas semanas pero no se puede sustentar la economia con elementos sin fundamentos economicamente reales.
Se habla de estrategias globales en Nueva York de parte de diversos líderes mundiales reunidos en la ONU, sin embargo en estos momentos de crisis, muchos se están haciendo más ricos de los que son, hay que ver el caso de los brincos importantes que está dando el precio del petroleo, o bien los avances significativos en minutos que experiemntan los precios de las acciones en los diversos mercados bursátiles del mundo.
En esta crisis, sin duda la humanidad debera tomar experiencias y modificar las estructuras de monivmientos de fondos de tal manera que no se presenten de nueva cuenta vaivenes que alteren de manera sistematica, el comportamiento de los mercados y de las economias del mundo. (RPS)