martes, 9 de julio de 2013

Que hacer en Toronto en este Verano


TIFF in the Park: A Summer of Romance los miércoles del 3 de julio al 28 de agosto. Todos los miércoles al atardecer se presenta sin cargo en David Pecaut Square películas al aire libre.


Perfecto para una salida de noche, el lineup de este año incluye clásicos como Casablanca, Roman Holiday, y The Way We Were, junto a otros éxitos más modernos como Clueless basada en la novela Emma. Traigan una manta acurrucarse bajo las estrellas en pleno centro.
Para mayor información, visite: http://tiff.net/filmsandschedules/tiffbelllightbox/2013/2440004272
The Junction Flea, del 14 de julio al 11 de agosto, todos los segundos domingos del mes, The Flea alberga una gran variedad de curiosidades hechas a mano y antigüedades, ropa vintage, discos de vinilos de vendedores independientes.
Summer Art Exhibits at the Museum of Contemporary Canadian Art hasta el 11 de agosto MOCCA June 22- August 11 contará con el extraño y espectacular trabajo del artista contemporáneo Louise Bourgeois. También en exhibición Barbara Astman, los trabajos del torontoriano David Armstrong Six cuyas piezas escultóricas recientes cuentan con una amplia gama de materias primas crudas y elaboradas compiladas en llamativas composiciones. http://www.mocca.ca/


Para mayor información sobre
Toronto, visite:
http://www.seetorontonow.com
http://www.torontotourismspanish.com

Disposiciones en comisiones para las SOFOMES



El Registro de Comisiones (RECO) tiene como objetivos, por un lado, que el público en general, conozca los montos y conceptos de las comisiones que las SOFOM E.N.R. cobran a sus clientes y por el otro facilitar a estas entidades el cumplimiento al artículo 6 de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, a través de un registro ágil de sus Comisiones y su Cartera de Crédito ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

El pasado 1º de julio del presente, se publicaron nuevas Disposiciones de carácter general para el registro de las comisiones y de la cartera total, que deben realizar las SOFOM E.N.R., mismas que entrarán en vigor a los 30 días naturales siguientes a su publicación, es decir, a partir del 31 de julio.

Los cambios principales radican en lo siguiente:

1. Prohibiciones para el cobro de ciertas comisiones. (Por pago extemporáneo de créditos, cuando en el mismo periodo se cobren intereses moratorios por el mismo concepto; por no utilizar durante un año calendario la tarjeta de crédito si durante el mismo periodo se cobra una Comisión por anualidad o algún otro concepto equivalente; aquéllas que liquidan un crédito hipotecario, por las gestiones que las entidades financieras realicen para que se proceda a la cancelación de la hipoteca ante el Registro Público de la Propiedad y por retiros de efectivo y consultas de saldo en sus oficinas o sucursales).

2. Unifican catálogos de productos con los del Registro de Contratos de Adhesión (RECA).

3. Homologan conceptos de comisiones para cada tipo de crédito.

4. Simplifican los procesos para el registro de la cartera vigente y vencida y el número de contratos que cada entidad celebra.

Las poco más de 3 mil SOFOM E.N.R. que están registradas ante esta Comisión Nacional, cuentan con un plazo de 60 días naturales posteriores al 31 de julio para registrar sus Comisiones, Cartera Total y Número de Contratos que celebran con sus acreditados en el nuevo Sistema, el cual contará con información más expedita y confiable para el público.

Asimismo, las Disposiciones prevén de manera clara, las sanaciones que la Comisión Nacional aplicará a las SOFOMES E.N.R. en caso de incumplimiento.

Conoce más sobre las disposiciones en la página de la Condusef en la sección de Marco Jurídico o a través de la siguiente liga:
http://www.condusef.gob.mx/PDF-s/marco_juridico/disposiciones_reco_julio2013.pdf





Ontario Mills estrena Fashion District



Uno de los lugares que considero, entre mis favoritos a la hora de viajar y hacer compras en estados Unidos es California, muy cerca de Los Angeles se encuentra Ontario, ahí existe un mall que se llama Ontario Mills, recientemente me han informado que continua evolucionando como el centro comercial más grande de California, yes que lo básico de su oferta comercial es que tiene tiendas tipo outlet y tiendas de descuento, con la adición de las nuevas tiendas de su sección Mercedes-Benz of Ontario Fashion District. Estas excelentes tiendas, junto a la remodelación del patio de comida y del nuevo puesto de valet parking hacen del 2013 un año bandera para Ontario Mills.

El gerente general de Ontari Mills. Marc Smith nos dijo que “Estos son fascinantes tiempos para nosotros, mientras que seguimos mejorando nuestra ya muy popular marca de compras”, agrego que “Con la adición de algunos de los mejores nombres de la moda y más servicios para nuestros clientes, junto a nuestra ubicación excelente con fácil acceso desde Los Angeles, Orange County, San Diego y Palm Springs, Ontario Mills está predestinado a un éxito continuo.”

The Mercedes-Benz of Ontario Fashion District de Ontario Mills recibe mucha atención por incluir los mejores nombres de la moda tales como Coach Factory Store, Kenneth Cole Company Store, Tommy Bahama Outlet, una tienda outlet de Michael Kors, Movado Company Store y un nuevo concepto de outlet de Swarovksi. Famosos diseñadores como Prada, Marc Jacobs, Dolce y Gabbana, Tory Burch, Burberry y Kate Spade se pueden encontrar en Last Call by Neiman Marcus, Saks Fifth Avenue OFF 5TH y Nordstrom Rack.

La positiva transformación de Ontario Mills incluye asimismo un patio de comida más contemporáneo, con 11 deliciosas opciones de comer, que se suman a los ya populares restaurantes del centro comercial, tales como Rainforest Cafe, Market Broiler y otros. Las mejores incluyen nuevos pisos, nuevo mobiliario, iluminación, y una nueva entrada. Los compradores podrán satisfacer todos sus gustos con los restaurantes como; Chipotle, Cinnabon, Hot Dog on a Stick, Sbarro The Italian Eatery, Panda Express, Burger King, Sarku Japan, Stone Oven Gourmet Sandwiches and Salads, Kelly’s Cajun Grill, Chicken Now y Charley’s Grilled Subs.

Otras actualizaciones de la propiedad incluyen la renovación de todos los servicios sanitarios, con nuevos pisos, mesadas y lavatorios, para ofrecer aún más conveniencia a los compradores que visitan el centro comercial.

Estos mejoramientos y adiciones complementan la colección de tiendas outlet y de descuento de marcas de renombre de Ontario Mills, y de su oferta de restaurantes y de entretenimiento para toda la familia. Tiendas que han abierto recientemente en Ontario Mills son LOFT Outlet, Janie and Jack, Steve Madden Outlet, el primer Under Armour Factory House del área, Helzberg Outlet, Aerosoles, G by Guess, Corningware Corelle Revere Factory Store, PUMA Clearance Store y DKNY Company Store. Tiendas que ya disfrutan de gran éxito en Ontario Mills incluyen J.Crew Factory, H&M, Banana Republic Factory Store, Tommy Hilfiger Company Store y Polo Ralph Lauren Factory Store.



miércoles, 3 de julio de 2013

Condusef; registra 4 millones 238 mil reclamaciones contra la Banca en el 2012



La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros CONDUSEF, dio a conocer las“Reclamaciones con impacto monetario presentadas por clientes de la banca en México”, la informa que durante 2012 se registraron 4 millones 238 mil 863 reclamaciones en contra de 29 bancos, de las cuales el 94.1% tuvo respuesta en el curso del mismo año.

De estas respuestas, 3 millones 095 mil 952 resultaron favorables al usuario, abonándose o reintegrándose a sus cuentas un importe equivalente a 5 mil 711 millones de pesos.

Cabe precisar que existen tres vías para presentar una reclamación, ya sea a través de la Unidad Especializada (UNE), en la misma sucursal u otra ventanilla del Banco, o bien por medio de CONDUSEF. También conviene precisar que una reclamación corresponde a un registro por cada operación que sea reclamada, es decir, si existieran, por ejemplo, dos cargos no reconocidos por un cliente, se registrarían dos reclamaciones.

En promedio, dos de cada diez adultos que tienen una cuenta o crédito bancario presentaron una reclamación con impacto monetario; es decir de los casi 25 millones de usuarios de la banca que reporta la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2012, 4 millones 238 mil 923 tuvieron una queja en contra de su institución, lo que significa que el índice de Reclamación Bancario se ubicó en poco más del 17%.

Cabe destacar que 6 bancos agrupan el 93% del total de las reclamaciones: BBVA Bancomer con 1 millón 240 mil 930; Banamex con 1 millón 683; Santander con 817 mil 181; Banorte/IXE con 424 mil 931; HSBC con 339 mil 55; y Scotiabank 167 mil 894.

En este sentido, se presenta como un valor agregado el diseño de indicadores de reclamación por institución bancaria, en función al número de tarjetas de débito y crédito que cada uno de ellos ha emitido, con el fin de hacer comparable el nivel de reclamaciones entre todas.


Asimismo por lo que se refiere a los productos por los cuáles se presentaron las reclamaciones destacan: tarjeta de crédito con el 63.9% del total, tarjeta de débito con 26.1%, cuentas de depósitos a la vista recibió 9.7%, la tarjeta prepagada el 0.3%, y valores e instrumentos de inversión el 0.1%.

A su vez, las principales causas o motivos que adujeron los clientes para presentar las reclamaciones fueron: Cargo no reconocido por consumos no efectuados con el 58% del total; No entrega de la cantidad solicitada, el 7%; y Cobro no reconocido por manejo de cuenta, Retiro no reconocido y Cobro por otros conceptos, con el 6% cada uno.

En la segunda parte del estudio que se dará a conocer más adelante, se informará de las reclamaciones del sector también agrupadas por producto, causas y los canales transaccionales por los cuales los usuarios realizaron su operación, esto es, a través de sucursal, corresponsal bancario, terminales punto de venta, cajeros automáticos, banca por internet, pagos por celular, entre otros.

Es importante señalar que por la naturaleza de las reclamaciones, los Bancos están obligados a reportar el total de éstas a la CNBV, sin embargo, de aprobarse la Reforma Financiera, CONDUSEF estaría en posibilidades de conocer de manera directa el universo de reclamaciones de todo el sector financiero, no únicamente de los bancos, la que pretende publicar de manera semestral.

Con ello, no sólo se esperaría un impacto positivo en la mejor atención de los clientes y mayor seguridad en las operaciones financieras, sino además un cambio de conducta de parte de las instituciones financieras.

Actualmente, CONDUSEF considera este tema como un asunto prioritario y al respecto entre las principales acciones de corto plazo, se establecerán mesas de trabajo con los bancos, a fin de:

• Definir claramente la documentación mínima para evitar los rechazos por falta de documentación y reducir tiempos de respuesta.
• Promover la transparencia y certeza para los usuarios en los casos de improcedencia o extemporaneidad de la reclamación.
• Establecer acciones conjuntas y específicas, preventivas y correctivas para reducir los índices de reclamación en cada uno de los productos, particularmente en materia de cargos nos reconocidos por consumos no efectuados con tarjeta de crédito o débito.
Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80-80 o bien, visitar nuestra página de internet www.condusef.gob.mx, también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX.

martes, 2 de julio de 2013

Arranco el programa cultural " San Miguel Inspira"

En San Miguel de Allende, ciudad histórica donde el pasado y el presente, antigüedad y modernidad, conviven en perfecta armonía, presentó su programa cultural San Miguel Inspira, el cual estará conformado por diferentes festivales de música, diseño, arte y entretenimiento para aquellos visitantes que buscan este tipo de actividades.

San Miguel de Allende tiene, entre otras bondades, esa cualidad de poseer una faceta llena de arte y cultura, siendo así elegida como el lugar de inspiración para cientos de artistas, nacionales e internacionales, que la han adoptado como su hogar, sitio de descanso, o simplemente como el escenario ideal para crear obras o llevar a cabo grandes eventos artísticos.

“El objetivo de este programa es invitar a los asistentes a Inspirarse con todos sus sentidos y compartir sus ideas a través de cada uno de los festivales, para que vivan una experiencia diferente e intelectual”, expresó María José Garrido, Directora del Fomento Turístico y Desarrollo Económico de San Miguel de Allende.

Con una serie de Conciertos de Blues en el histórico Teatro Ángela Peralta dará inicio el festival el 12 de julio. Seguido de esto, el XVI Guanajuato International Film Festival (GIFF), regresa a San Miguel de Allende con el tema “El cine es un viaje”, convocando a todos los jóvenes interesados en el arte del cine a participar mandando sus cortometrajes, los cuales serán presentados del 19 al 24 de julio.

A partir del 26 de julio y hasta el 17 de agosto darán inicio las presentaciones de la edición número 35 del Festival Internacional de Música de Cámara, uno de los más importantes eventos musicales de nuestro país. Enso String Quartet, Gryphon Trio, Parker Quartet, Onix Ensamble y el espectáculo Lumínico, son tan solo algunos de los artistas invitados quienes ofrecerán importantes experiencias y oportunidades musicales que atraerán a reconocidos músicos de talla internacional, así como a estudiantes mexicanos y extranjeros.

Con un gran concierto de la artista Susana Zavaleta, se engalanarán las Fiestas de la Vendimia el 10 de agosto en el Rancho Toyan, donde también habrá degustaciones de vinos y recorridos por los viñedos.

La moda no podría quedarse fuera de este programa, pues del 15 al 18 de agosto los diseñadores sanmiguelenses saldrán a las calles a mostrar sus tiendas y diseños en el festival, Art2Wear, teniendo como sede el Jardín Principal y donde se exhibirán las prendas de la temporada.

Con el propósito de enriquecer la cultura de bienestar de este pueblo mágico del 20 al 24 de agosto el Hotel Matilda ofrecerá clases de yoga, detox y meditación para quienes gustan de practicar esta disciplina.

Para cerrar con broche de oro, como parte de las Fiestas de la Vendimia, en la Vinícola Cuna de Tierra, se llevará a cabo una feria artesanal, gastronómica y pisa de la uva el 31 de agosto.

Sin duda, San Miguel de Allende, pueblo mágico e inspirador, ofrecerá estos meses experiencias únicas donde podrás desarrollar tu intelecto y el artista que llevas dentro haciendo uso de todos tus sentidos.

Para mayor información visita la página www.sanmiguelinspira.com


lunes, 1 de julio de 2013

Xplor Fuego, Nueva y Luminosa Aventura de Experiencias Xcaret


Con capacidad para atender a 400 visitantes diariamente, Xplor, el parque de aventuras más exitoso de Cancún y la Riviera Maya, en Quintana Roo, ofrece una nueva experiencia que permitirá disfrutar el atardecer y la noche, cuando la selva cobra vida y abre el camino para una aventura inigualable que despierta el lado más primitivo de todo aquél que se atreve a vivir Xplor Fuego.


Con Xplor Fuego los sonidos de la selva despertarán los sentidos de cada visitante, le mantendrán alerta para que pueda adentrarse en un mundo nuevo lleno de aventura, donde el atardecer, la noche y el fuego serán su mejor compañía.

La oferta para el turista es muy seductora: Observar la puesta del sol, adentrarse en la oscuridad de la selva y sumergirse en las refrescantes aguas de un río subterráneo, contemplar las fogatas que avivarán su fuego interior, convivir con la fauna nocturna y dejar que la luz de luna y las estrellas guíen su camino en la penumbra. La invitación es singular: “Enciende tu vida con Xplor Fuego, un reto en la oscuridad como nunca imaginaste”.

El escenario de esta innovadora aventura será la selva de Xplor, con el ingrediente de la oscuridad de la noche y el fuego proveniente de antorchas, fogatas y luciérnagas, que iluminarán cavernas y senderos de selva, puentes y cuerpos de agua.

Durante la temporada alta de verano, Xplor Fuego estará disponible para los visitantes, de lunes a sábado, a partir del 1 de julio y hasta el 18 de agosto. Posteriormente abrirá todos los miércoles desde el 21 de agosto de manera permanente. El horario de operación será de 17:30 a 22:30 horas.

Los vehículos anfibios permitirán recorrer 6 kilómetros para apreciar cavernas secas y cavernas con agua, puentes colgantes, vados secos y vados con agua, una cascada y una vista panorámica desde el punto más alto del parque.


A su vez, las tirolesas de Xplor Fuego ofrecen 8 vuelos, 2 puentes colgantes, tobogán y acuatizaje. Para la actividad de balsas los exploradores podrán realizar un recorrido de 530 metros entre cavernas subterráneas y para el nado en río tendrán la posibilidad de recorrer 350 metros. A su vez, existen 2 líneas de hamacuatizaje de 60 metros cada una.

El acceso a Xplor Fuego incluye alimentos con base en una barra caliente con diversos platillos, estación de ensaladas, postres, bebidas frías y calientes, pan y galletas.